MERMELADA DE CEBOLLA, MANZANA Y MIEL
Ingredientes
800 gr de cebolla (peso una vez limpia)
200 gr de manzana (idem)
800 gr de cebolla (peso una vez limpia)
200 gr de manzana (idem)
200 gr de azúcar moreno
100 gr de miel
100 ml aprox de aceite de oliva suave
3 clavos enteros
unos cuantos granos de pimienta
una pizca de sal
100 gr de miel
100 ml aprox de aceite de oliva suave
3 clavos enteros
unos cuantos granos de pimienta
una pizca de sal
2 tarros de cristal de aprox 400 ml de capacidad
Preparación
1. Pon música y agua a hervir. Limpia y seca muy bien los tarros para eliminar olores, sabores y restos de etiquetas.
2. Cuando el agua hierva, introduce los tarros y las tapas, deja hervir durante quince minutos. Sécalos boca abajo para que suelten toda el agua.
3. Calienta el aceite en una cacerola. Añade la cebolla con un poco de sal, el clavo y la pimienta. Deja rehogar a fuego medio tirando a suave (sin que se dore) durante quince minutos aprox, moviendo de vez en cuando.
4. Añade la manzana cortada en trozos pequeños y deja otros quince minutos, hasta que se ablande y empiece a deshacerse.
5. Añade el azúcar y la miel, remueve bien y sigue moviendo mientras se acaba de hacer la mermelada, a fuego suave, durante al menos otra media hora.
6. Retira los clavos y, si quieres, retira también la pimienta (yo la dejo). Tritura el contenido de la cacerola hasta lograr la textura deseada. A nosotros nos gusta triturarla poco y que quede algún trocito, así que de pasarlo por el chino ni hablamos.
7. Llena los botes hasta el borde y ciérralos. Colócalos boca abajo y deja que se enfríen.
8. Una vez templados los tarros, se pueden consumir inmediatamente o esterilizar para guardarlos. En este caso, pasa a 9.
9. Introduce los tarros en una olla con agua fría, llévala al fuego y cuando rompa a hervir cuenta veinte minutos.
10. Deja que se enfríen dentro del agua antes de meterlos en la despensa. Aguantan durante meses en buenas condiciones.
Preparación
1. Pon música y agua a hervir. Limpia y seca muy bien los tarros para eliminar olores, sabores y restos de etiquetas.
2. Cuando el agua hierva, introduce los tarros y las tapas, deja hervir durante quince minutos. Sécalos boca abajo para que suelten toda el agua.
3. Calienta el aceite en una cacerola. Añade la cebolla con un poco de sal, el clavo y la pimienta. Deja rehogar a fuego medio tirando a suave (sin que se dore) durante quince minutos aprox, moviendo de vez en cuando.
4. Añade la manzana cortada en trozos pequeños y deja otros quince minutos, hasta que se ablande y empiece a deshacerse.
5. Añade el azúcar y la miel, remueve bien y sigue moviendo mientras se acaba de hacer la mermelada, a fuego suave, durante al menos otra media hora.
6. Retira los clavos y, si quieres, retira también la pimienta (yo la dejo). Tritura el contenido de la cacerola hasta lograr la textura deseada. A nosotros nos gusta triturarla poco y que quede algún trocito, así que de pasarlo por el chino ni hablamos.
7. Llena los botes hasta el borde y ciérralos. Colócalos boca abajo y deja que se enfríen.
8. Una vez templados los tarros, se pueden consumir inmediatamente o esterilizar para guardarlos. En este caso, pasa a 9.
9. Introduce los tarros en una olla con agua fría, llévala al fuego y cuando rompa a hervir cuenta veinte minutos.
10. Deja que se enfríen dentro del agua antes de meterlos en la despensa. Aguantan durante meses en buenas condiciones.
Con quesos y foié me parece una combinación ideal , también me la comería con pasteles de carne ,bueno y con muchísimas cosas de lo buenísima que tiene que estar.
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
gustoso me comia yo ahora una tostada con esta mermelada. voy a apuntarmela xq debe de estar muy rica y deliciosa
ResponderEliminarQué receta más interesante! Me la apunto para probarla.
ResponderEliminarsaludos!
¡Cómo me ha gustado esta receta! La anoto ya mismo. Un saludo y gracias.
ResponderEliminarMadre mia como tiene que estar de bueno esto, lo tengo que hacer si o si.
ResponderEliminarUn saludo
Una amiga me dio una receta parecida y no sé por donde está, voy a buscarla y a compararla con esta.
ResponderEliminarPor lo pronto hago esta porque tiene que ser un vicio, me encanta.
Besitossssssssss